El Taller

El club de lectura pretende ser un espacio para compartir. Un diálogo. Una forma de sentir que el acto no debe ser siempre una actividad solitaria. Nunca he pensado que la lectura deba ser acumulativa; no se trata de leer hasta la saciedad, ni de poder contar cuánto has leído. Y es que creo que, aunque la memoria -mi memoria- sea exigua, cada lectura tratada con delicadeza y pausa deja en nosotros un poso, algo inasible que retorna en algún punto. Y qué mejor manera de asentar ese poso, de afianzarlo, que compartiendo impresiones acerca de una lectura con otros lectores.

 

En los encuentros, que comenzaron el año pasado, participamos todos hablando y escuchando activamente. Y se crea cada vez un diálogo fluido, donde vamos descubriendo a los demás aspectos de la obra que hemos podido pasar por alto. Dicen que cada libro tiene tantas versiones como lectores, y por ello considero tan enriquecedor no quedarnos solo en esa lectura propia, esa que exige o pide soledad, sino escuchar al otro y ampliar nuestro mundo a través de su mirada.

 

INSCRIPCIÓN: a través del correo info@quintadelsordo.com con la siguiente información
Nombre completo.
Una breve descripción sobre tus intereses (en cuanto a la lectura).
Una breve descripción sobre ti.

 

El primer pago, 10€ que puedes hacer por transferencia bancaria a nuestra cuenta ES63 0061 0370 6100 2261 0118 o en nuestro espacio, en el Centro de Creación Contemporánea Quinta del sordo.
Este es un espacio donde, más allá de la lectura, nos reunimos para disfrutar y aprender juntos.

¡Te esperamos!

Calendario

21 de octubre: Las chicas – Emma Cline

18 de noviembre: Bar Urgel – Pablo Boutou

16 de diciembre: El túnel – Ernesto Sábato

El profesor

Jorge es escritor, poeta y claro, un lector empedernido.

Trabaja principalmente como traductor e intérprete de alemán. Es licenciado en periodismo y graduado en literatura comparada alemana.
Premios en los que ha destacado:
– IX Premio Nacional de Poesía para Jóvenes Poetas «Antonio Hernández»
– XV Certamen Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Salamanca,
– VIII Premio Juan Sierra, el XXIII Premio Poesía Luz de Tarifa
– 1º Premio en la categoría de Literatura del certamen XVI Crea Sevilla (2018)

Jorge dice de él:

Me gradué en Literatura Alemana Comparada hace ya algunos años, pero mi verdadera pasión por los libros nació en el hogar. Mi casa estaba llena de libros, así que mis padres me invitaron a la lectura y yo fui cogiendo libros de la estantería. Partiendo de la novela negra hasta los grandes clásicos, de biografías a diarios, desde la poesía hasta la autoficción más contemporánea. Me interesa que los libros se centren en la condición humana, en aquello que nos convierte en lo que somos. En los encuentros hablaremos sobre novedades editoriales, pero también rescataremos libros que para mí son de visita obligatoria.