Cuando decidimos crear proyectos emprendedores fuera de las l贸gicas capitalistas podemos sentirnos muy solas.聽 A menudo, los retos parecen enorme y la sensaci贸n de aislamiento puede ser desalentadora. Esto nos lleva a pensar como podemos mejorar y, autom谩ticamente, nos centramos en analizar la competencia.
En lugar de ver a otros proyectos como competencia, la Econom铆a Social y Solidaria nos invita a construir colaboraciones.聽Crear alianzas nos permite sumar esfuerzos y enfocarnos en objetivos comunes en lugar de competir por recursos. Al trabajar juntas, multiplicamos el impacto positivo y enriquecemos nuestras ideas, fortaleciendo el ecosistema de proyectos transformadores y creando una聽red de personas comprometidas聽que comparten tus valores y objetivos.
En este taller exploraremos c贸mo las聽alianzas estrat茅gicas聽pueden ser mucho m谩s beneficiosas que el an谩lisis de la competencia,聽ayud谩ndonos a generar un cambio real en nuestras comunidades.
Para ello contaremos con la聽Escuela de Emprendedoras Juana Millan, una iniciativa educativa dedicada a impulsar el emprendimiento social y sostenible, ofreciendo formaci贸n y herramientas pr谩cticas a personas que desean desarrollar proyectos transformadores con impacto positivo en sus comunidades.
El taller se impartir谩 el聽jueves 28 de Noviembre聽de聽17:00聽a聽19:00聽a trav茅s de la plataforma聽Zoom.
Las聽plazas son limitadas y la inscripci贸n estar谩 abierta hasta el mi茅rcoles 27 de noviembre por la ma帽ana.
Para inscribirse en la sesi贸n es necesario rellenar este聽formulario.
+info: https://ecosfron.org/construye-puentes-crea-alianzas-eraiki-zubiak-sortu-aliantzak/
隆 Os esperamos!