Ofertas de las entidades proveedoras del Mercado Social de Madrid
[FAM y LIAS] Clases de costura y patronaje a tu alcance
Profesionales de CUSTOMIZANDO y del COWORKING TEXTIL son las formadoras. Puedes combinar las horas y días según tus intereses y posibilidades. ?COSTURA: viernes de 16 h. a 20 h. y sábados de 10 h. a 14 h. ✂PATRONAJE: jueves de 16 h. a 20 h.
EL árbol del pan en LA OSA – 15 años creando artesanía ecológica
Ven a conocer a nuestro proveedor y te explicará el secreto para hacer un buen pan, de los de verdad, de aquellos que te recuerdan a tu abuela, a tu pueblo, a las mañanas de pan queso y mermelada, todo recién hecho por ella
Jornada de puertas abiertas en LA OSA
El próximo domingo 25 de abril a las 16:30 h. abriremos de nuevo las puertas de nuestro supermercado cooperativo. Ven a conocer nuestro proyecto y podrás disfrutar de una compra en el supermercado
[Narrativas y otras lunas] Cartografiar el cuerpo: taller de escritura online
Taller online dirigido a mujeres que quieran comenzar a explorar su cuerpo a partir de la escritura personal y creativa; una propuesta en la que se unen escritura, autoconocimiento y autocuidado
[Grupo Tangente] Encuentro «Mujeres zurciendo historias en tiempos de pandemia»
Con motivo del Día del Libro queremos celebrar un espacio que ayude a las vecinas y vecinos a expresar la memoria social, diversa e inclusiva del barrio, especialmente la de las mujeres. El viernes 23 de abril en el Espacio de Igualdad Elena Arnedo
[Grupo Tangente] Taller: «Adolescentes, violencia sexual y nuevas tecnologías»
Cada vez se producen de forma más frecuente delitos sexuales cometidos a través de las nuevas tecnologías. Esta forma de violencia sexual afecta principalmente a jóvenes y adolescentes. Taller para conocer este tipo de delitos, cómo prevenirlos y qué medidas legales existen
[Grupo Tangente] Taller: «El arte: un recurso para el empoderamiento de mujeres migrantes»
En este taller conoceremos las obras de mujeres españolas exiliadas en México tras la Guerra Civil. Remedios Varo, Elvira Gascón o Mary Martín son pintoras que produjeron iconografías como la de la carga, la maternidad en el exilio o la del paso entre fronteras
[Ínsula Coworking] ¿Quedamos en el monigote?
¡Escapa de las herramientas gratuitas en las que el producto eres TÚ, tus datos y tu privacidad! Si eres una entidad del entorno de Alcalá de Henares y necesitas una herramienta para tus encuentros online, lee la información completa
[Teatro del Barrio] Presas de papel. Lo que la memoria no puede callar. Entre las grietas de aquel holocausto, ellas también resistieron
Presas de papel nos propone un viaje al pasado reciente de España. Cuatro actos en distintos escenarios de lucha y resistencia. Un espacio en las grietas invisibles del tiempo para visibilizar su memoria que es la nuestra. Un espectáculo de Olalla Sánchez y Sergio López
[SETEM MCM] Cata virtual de chocolates de Comercio Justo
El viernes 23 de abril a las 19:00 h. SETEM, con la colaboración de IDEAS, te invitamos a participar en una degustación virtual guiada de una deliciosa selección de chocolates de Comercio Justo
[La Corriente] Bajamos los precios de todas nuestras tarifas
En La Corriente siempre buscamos que nuestras tarifas sean justas. Ahora bajamos los precios de todas nuestras tarifas entre un 4% y un 8% en relación al trimestre anterior. Y realizamos un estudio de factura totalmente gratuito para que puedas optimizar tu consumo
Foret y Dicha&Hecho se alían para ofrecer un servicio de limpieza profesional, social y sostenible
Foret y Dicha&Hecho se unen para ofrecer un servicio de limpieza profesional y sostenible que además genera empleabilidad a personas en riesgo de exclusión social. ¿Qué más se le puede pedir a un servicio profesional de limpieza? ¡Cambia ya!
dLana alcanza los 17.000 € en su primera semana de crowdfunding para editar el libro «Vivir la lana»
Uno de los libros más esperados en el mundo de la lana española, 'Vivir la lana', recoge la historia de la lana en España, la visión de futuro de dLana para el sector y nueve patrones exclusivos de punto
[Andecha] Una aplicación para medir los usos del tiempo de cuidados y las desigualdades existentes
Las entidades Economistas sin Fronteras y asociación Andecha lanzan una app para sensibilizar sobre el desigual reparto de los cuidados. #VisibilizarloInvisible. ¡ENTRA EN LA ENCUESTA!
[Altrapo LAB] Conversatorio: «Los principales retos de la moda circular»
¿Cuáles son los retos que afronta el sector para que este cambio sea profundo, viable y sistémico? En el mes FASHION REVOLUTION organizamos un diálogo con cuatro personas expertas en el sector desde diferentes terrenos para encontrar respuestas
#ElSaltoAntifa
Apoya #ElSaltoAntifa y si te suscribes ahora por un año, te llevas esta bolsa con ilustración de la Comuna de París de Celsius Pictor. Y si ya estás suscrita, la puedes conseguir a un precio de fábula. ¡Hazte con ella!
En tiempos de necesario apoyo mutuo, Extinction Rebellion Madrid y el Mercado Social de Madrid llegan a un acuerdo de colaboración
XR Madrid y el MES Madrid colaborarán con un doble objetivo: 1) favorecer la movilización ciudadana y de la sociedad civil para hacer frente a la urgente crisis climática y ecológica; 2) fomentar un nuevo modelo económico de producción y consumo que sea cuidadoso con las personas, los animales, el planeta y la sociedad
Este abril aprovecha las ventajas de tu suscripción a El Salto
Cada mes con tu suscripción a El Salto te proponemos algunas promociones en libros. En abril, 'Océanos sin ley. Viajes a través de la última frontera salvaje' y 'Lota la cachalota'. Consigue tu ejemplar escribiendo a pedidos@elsaltodiario.com
[Garúa] Crowdfounding de la cooperativa La cabra tira al Jerte: quesería artesanal y ecológica
Desde Garúa nos lanzamos a apoyar activamente al sector primario colaborando con el impulso de la cooperativa La cabra tira al Jerte. Una iniciativa mediante la cual recuperamos una quesería artesanal y ecológica con gente que vive en el Valle
[Crudo] Taller de serigrafía el sábado 10 abril
Partimos desde cómo plasmar la idea que queremos estampar, para después preparar la pantalla mediante el entelado, el emulsionado y el insolado que nos permitirá serigrafiar nuestras prendas
[El Salto] Curso: Transnacionales y lavado verde. Claves para desandar el laberinto capitalista
La escuela virtual de El Salto vuelve junto con REAS Madrid, OMAL, Carro de Combate y El Salto Diario. Regresamos para hablar de economía, con la mirada vigilante en los intereses de los grandes capitales
[Mercado Social de Madrid] ¡Lanzamos la campaña #CONSUMOenMOVIMIENTO! ¡Únete!
Ante los grandes retos de nuestro tiempo y la urgencia de construir un nuevo modelo económico, nos hemos marcado el objetivo de superar las ¡1.000 socias consumidoras antes de terminar el 2021! ¡Únete!
En tiempos de necesario apoyo mutuo, Greenpeace Madrid y el Mercado Social de Madrid refuerzan su colaboración
Hace alrededor de tres años, Greenpeace Madrid y el Mercado Social de Madrid firmamos un acuerdo de colaboración. Tres años después hemos decidido dar un paso más en nuestra colaboración
Colaboración entre Bicicletos Viajes y Ciclos Jelca
Continuamos nuestro idilio. Nos conocemos desde hace muchos años y siempre estamos dándole vueltas a como apoyarnos mutuamente. De esta manera visibilizamos nuestra iniciativa en el espacio de trabajo de otro miembro del Mercado Social de Madrid
[Economistas Sin Fronteras] ⅔ Parcheando tiempos: taller de reflexión y acción
Reflexionaremos sobre los usos del tiempo. ¿A qué dedicamos las horas de nuestro día? ¿Cómo impacta esto en nuestras vidas? Y tras la reflexión pasaremos a la acción aprendiendo la técnica del parcheado (patchwork)