Ofertas de las entidades proveedoras del Mercado Social de Madrid
Sesión formativa online «Salud mental y mujeres: conversaciones con perspectiva de género»
¿Qué factores perjudican la salud mental de las mujeres? ¿Cuáles la benefician? ¿Qué recursos o estrategias podemos poner en marcha para cuidarla? ¿Qué aporta la perspectiva de género a estas reflexiones y por qué se vuelve tan necesaria?
Marzo en Afroyeye
Este mes de marzo, estaremos en el mercadillo solidario de Galapagar, vamos a dar charlas en francés en las escuelas oficiales de idiomas sobre nuestro proyecto de empoderamiento de mujeres en Benín. Os esperamos en nuestra tienda en Madrid y on-line!
Claves para colaborar y no morir en el intento
Desde el Mercado Social de Madrid y Economistas sin Fronteras, creemos que la intercooperación es una herramienta clave para el fortalecimiento de nuestra red. Pero nos surge una pregunta: ¿Cómo hacerlo sin desgastarnos por el camino?
5000€ EN PREMIOS PARA TU COMUNIDAD ENERGETICA
El pasado 20 de Febrero lanzamos la página web del proyecto, www.comunidad-energetica.org en donde podrán aplicar los
Buscamos cuatro personas para incorporarse a un Autoconsumo Colectivo
Estamos buscando a cuatro personas para incorporarse a un Autoconsumo Colectivo en proceso de creación y que se instalará en los tejados de una comunidad de viviendas situada en metro Tetuán de Madrid.
Club de lectura «Nuestras madres»
Nuestras madres, de Gemma Ruiz Pala, es una celebración literaria de una generación de mujeres, nacidas durante la dictadura, que son un referente vital para quienes llegamos después. Comentaremos la novela el 27 de marzo en nuestro club de lectura feminista
Manifiesto europeo por la vivienda
El pasado 25 de enero de 2024, 100 proveedores de vivienda pública, cooperativa social, responsables políticos a nivel europeo y local e investigadores/as han trasladado una serie de propuestas al Parlamento Europeo en materia de vivienda digna
Comunidad feminista: club de lectura, formaciones mensuales y ofertas de empleo exclusivas
Formaciones mensuales sobre igualdad, club de lectura feminista y ofertas de empleo exclusivas para suscriptoras. Con un 10 por ciento de descuento por formar parte del Mercado Social. ¿Te unes?
Últimos días para apuntarse al Curso «Las migraciones en el centro: contra la deshumanización de la frontera»
Hasta este viernes 1 de marzo puedes inscribirte en el primer curso de la Escuela de Periodismo Crítico de El Salto, "Las migraciones en el centro: contra la deshumanización de la frontera".
[Píldora formativa] Herramientas de Inteligencia Artificial para la ESS
¿Desde hace un año oyes hablar de Chatgpt pero jamás lo usaste? ¿Quieres conocer ejemplos y herramientas prácticas de IA? El lunes 18 de marzo de 10:00 a 12:00 horas aprenderemos sobre inteligencia artificial.
Presentamos la Escuela de Periodismo Crítico de El Salto
Empieza la Escuela de Periodismo Crítico de El Salto, una oferta de cursos monográficos sobre periodismo que durará todo el año y que iremos repitiendo, con variaciones, a lo largo de los cursos.
Curso online Prevención del suicidio en mujeres: identificación, evaluación e intervención
En este curso online identificarás posibles casos con riesgo de suicidio en mujeres y aprenderás a evaluarlos, además de obtener herramientas concretas para intervenir e intentar evitar ese tipo de casos. La matrícula está abierta hasta el 29 de febrero
Integración Cuerpo, Mente y Corazón: Hay alguien ahí? Domingo 25 de Febrero
Es un taller presencial, práctico y vivencial que invita a lxs participantes a desarrollar la gestión emocional tanto a nivel individual como a nivel grupal. Ayuda a que lxs participantes se sientan parte de los grupos y del mundo.
La Serpiente Solidaria
Vamos a implicarnos. Es necesario. Con asistir y consumir un refresco ya estás aportando, te esperamos!
Anímate a conocer tu punto de equilibrio. Te presentamos el umbral de rentabilidad en una app
Apúntate el 28f a las 10 a la píldora de EsF sobre umbral de rentabilidad Podrás descubrir el número de ventas a partir del cual comienzas a generar beneficios. Verás cual es tu punto de equilibrio, tendrás al alcance de tus manos una herramienta estratégica
Sesión formativa online «Cuidando que es gerundio»
La dicotomía entre riqueza y pobreza podría discernirse entre quién es cuidado y quién agente cuidador. La infravaloración de las tareas domésticas, de la atención a la dependencia e infancia se da en todos los ámbitos y sobre ella reflexionaremos en la charla
Así es Economistas sin Fronteras y así lo hemos contado
Economistas sin Fronteras realiza un gran número de actividades a lo largo del año. Un conjunto coherente de actuaciones con el objetivo de impulsar una economía que ponga a las personas y al planeta en el centro. Contarlo en su Memoria Anual es todo un reto.
Formación gratuita presencial para mujeres sobre ecofeminismo, economía feminista y ESS.
El taller se desarrollará en el Espacio de Igualdad Juana Doña y va dirigido a mujeres emprendedoras, empresarias y/o que se hayan incorporado a alguna organización de la economía social y solidaria recientemente.
Up me Up ya está disponible en el Play Store de Android
La aplicación Up me Up ya está disponible en el Play Store de Android
Escritura, narrativas y cuidado de la vida
La escritura personal y creativa como recurso para fomentar el cuidado de la vida en tus proyectos e intervenciones, con una perspectiva psicosocial y ecofeminista
Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) – Programa 1
Los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) tienen por objetivo la financiación de de obras de rehabilitación en edificios de uso predominante residencial y viviendas, incluidas las unifamiliares, y de urbanización o espacios públicos.
[Viajes Tumaini] ¿Te gustaría viajar solidario? No te pierdas el encuentro Tumaini
¿Te gustaría hacer un viaje solidario pero no sabes por dónde empezar? ¿Quieres conocer proyectos locales de Kenia, Cabo Verde o Perú con impacto real sobre las comunidades? No te pierdas el encuentro Tumaini
Recorrido urbano para centros escolares: Arturo Barea. Un camino por la memoria de la ciudad desde el exilio
Recorridos urbanos para escolares que plantean un acercamiento y reflexión en torno a la figura de Arturo Barea y su trilogía La forja de un rebelde, así como el contexto histórico y social que la enmarca, a través de un recorrido por el espacio urbano de Lava
Actividades públicas de la exposición Identidades , en la Quinta del Sordo
En el marco de la exposición IDENTIDADES hemos programado una serie de actividades paralelas para abordar la exposición desde otras perspectivas: una visita dinamizada, un conversatorio, un podcast en directo y un rincón literario. Todo en la Quinta del Sordo
Eventos Afroyeye Febrero
Este mes de febrero, queremos dar a conocer nuestro proyecto de cooperación y viajes solidarios a Benín, y para ello hemos preparado 3 sesiones en las Bibliotecas de Madrid, donde visualizaremos el corto La Casa de Ahozon, y podremos comentarlo juntas.