Gestión emocional de la situación del planeta
Para aquellas personas que ante la situación actual del mundo se sienten: desbordadas, impotentes, presas, desconectadas, solas, sin saber qué hacer,…
Para aquellas personas que ante la situación actual del mundo se sienten: desbordadas, impotentes, presas, desconectadas, solas, sin saber qué hacer,…
Para aquellas personas que ante la situación actual del mundo se sienten: desbordadas, impotentes, presas, desconectadas, solas, sin saber qué hacer,...
El sábado 5 de abril, de 11:00 a 13:00h descubre todo lo que esta práctica que integra música, movimiento y experiencias vivenciales en grupo puede hacer para promover tu bienestar físico, emocional y social. ¡Te esperamos en SETEM!
Unos días para descansar, entrar en contacto con quien somos, la naturaleza y el grupo. Aprovechar el puente como momento de disfrute, transformación y crecimiento. El encuentro incluye: El taller, actividades al aire libre, excursiones y alojamiento en PC .
El Ayuntamiento de Pinto está a punto de publicar el Plan de Rehabilitación de Barrios de Pinto para la mejora energética de 1546 viviendas.
Las emociones pueden favorecer las relaciones . Solo contando con ellas podemos vincularnos de forma significativa y auténtica. Pero no todas las emociones ayudan. Por eso necesitamos conocerlas y aprender como gestionarlas.
- Conocer más el propio mundo afectivo. - Descubrir lo que las emociones pueden hacer por ti - Diferenciar entre emociones sanas y enfermas. - Aprender recursos para gestionarlas. - Pasarlo bien. - ganar en consciencia, serenidad y plenitud
Es un taller presencial, práctico y vivencial que invita a lxs participantes a desarrollar la gestión emocional tanto a nivel individual como a nivel grupal. Ayuda a que lxs participantes se sientan parte de los grupos y del mundo.
Unos días para entrar en contacto consigo mismx, la naturaleza y el grupo. Aprovechar el puente como momento de transformación . Las mañanas libres para hacer excursiones y actividades al aire libre. Por las tardes el curso ( acreditado por IIFFACE)
Unos días para descansar, entrar en contacto con quien somos, la naturaleza y el grupo. Aprovechar el puente como momento de transformación y crecimiento. Las mañanas libres para hacer excursiones y actividades al aire libre. Por las tardes el curso.