[Narrativas y otras lunas] ¿Qué es el arte? Artículo
¿Qué es el arte para ti? ¿Cómo está presente en tu día a día? ¿Qué expresión artística te ha conmovido más a lo largo de tu vida? ¿Qué te gustaría crear?
¿Qué es el arte para ti? ¿Cómo está presente en tu día a día? ¿Qué expresión artística te ha conmovido más a lo largo de tu vida? ¿Qué te gustaría crear?
Reto de escritura gratuito. Empieza a crear una práctica de autocuidado propia, coherente y en sintonía contigo, rehabitando el tiempo en espiral: el que acoge y sostiene, más allá de la narrativa del tiempo lineal
Si te gusta escribir o utilizar las narrativas en tus intervenciones, en este programa de formación online encontrarás orientación teórica y propuestas prácticas para conocer en profundidad la escritura y el enfoque narrativo de la experiencia
Artículo continuación de "¿Narrativas terapéuticas o terapia narrativa?" En este segundo texto ofrezco orientaciones concretas para la práctica individual, grupal y comunitaria
En esta guía comparto algunas orientaciones para que tú también puedas empezar a utilizar la magia de las historias, del deseo de hacernos palabra, en tus intervenciones grupales e individuales
Colección de cuatro cuadernos artesanos estampados y encuadernados a mano con materiales reciclados. Con portada cartulina de 240 g, interior papel 100 g. 40 páginas, grapado, bordes troquelados. Tamaño A5 (cuartilla)
Autoconocimiento y autocuidado: escuchar fuera me permite escucharme dentro, y al revés; si puedo pararme a escuchar lo que sucede dentro, aunque a veces no me guste o me desconcierte, puedo apreciar mejor toda la belleza que sucede fuera
Nuevo taller de escritura en formato audio, acompañado de un cuaderno artesano y un cuadernillo de escritura impreso con propuestas de escritura y plantillas que te ayudarán a iniciar o recuperar el hábito de la escritura
Ritual, imaginación y autocuidado cíclico es un taller online para rehabitar el tiempo cíclico frente a la narrativa del tiempo lineal; recuperar la conexión con tu cuerpo, con la naturaleza y con las comunidades de las que formas parte
Escritura cotidiana es un minicurso gratuito con cinco propuestas basadas en la escritura personal, a partir de la experiencia y la observación de lo cotidiano; el único requisito es que escribas con total libertad